La picante comedia de Magüi Mira trata sobre el reparto justo de la riqueza con Javier Gurruchaga y Marisol Ayuso como cabezas de cartel.
![]() |
Javier Gurruchaga interpretando al Dios del Dinero. Fotografía de Jero Morales. |
"Esta Democracia, es una desgracia; esta Democracia, es una desgracia...", y así empezaba la función. ¿Y cuántos Plutos hacen falta para desmontar los cuartos de los avariciosos? Uno, Javier Gurruchaga; que junto con Marisol Ayuso encabezan el elenco de 'Pluto', que arrancaban las risas con la sincera canción al comienzo de la segunda obra cómica de la 60º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
"Es un texto que parece sacado de un periódico o de la televisión", confesaba Jesús Cimarro, director del festival, en la rueda de prensa de presentación de la obra 'Pluto' el pasado miércoles. Y así es, es la historia de una utopía contada por Aristófanes hace veinticinco siglos que invita a reflexionar sobre el poder del dinero, la corrupción y el sueño del reparto justo de la riqueza.
Un humor sin igual, lleno de lentejas y libertad, picante y mordaz que no dejará a nadie sin su combinado de risa: carcajada-hálito-carcajada(-orín). "Es una comedia satírica, mordaz, utópica y, para nuestra sorpresa, escandalosamente actual", relataba Magüi Mira, la directora de 'Pluto'. El humor absurdo, conjugado con un toque musical por parte de la banda, presentan la comedia perfecta que completan los actores Marcial Álvarez, Jorge Roelas, Ana Labordeta, Juan Meseguer, Sergio Otegui, Toni Misó y Cayetano Fernández.
Un humor sin igual, lleno de lentejas y libertad, picante y mordaz que no dejará a nadie sin su combinado de risa: carcajada-hálito-carcajada(-orín). "Es una comedia satírica, mordaz, utópica y, para nuestra sorpresa, escandalosamente actual", relataba Magüi Mira, la directora de 'Pluto'. El humor absurdo, conjugado con un toque musical por parte de la banda, presentan la comedia perfecta que completan los actores Marcial Álvarez, Jorge Roelas, Ana Labordeta, Juan Meseguer, Sergio Otegui, Toni Misó y Cayetano Fernández.
![]() |
Reparto al completo de 'Pluto'. Imagen de Jero Morales. |
Un reparto de veintitrés artistas que visten la denuncia social con vestuario de Lorenzo Caprile, el discreto diseñador encargado de embellecer visualmente la interpretación. A la cual, se suma el gran trabajo de iluminación: la escena se enmarca perfectamente con el texto. Los aplausos arrancan con la impresión de ver como se encaja texto, movimiento e iluminación en escena.

"Estoy muy contento de debutar en Mérida, para mi es orgullo y una alegría. Y más cuando soy de un pueblo a pocos kilómetros de aquí, puedo aprovechar y aprender de mis compañeros, unos verdaderos profesionales", relataba a los medios de comunicación el joven Cayetano Fernández, natural de la localidad de Montijo, en Badajoz.
La fiesta estaba servida tras el estreno, la empatía con el espectador se dejaba notar en los cuatro aplausos que interrumpieron el estreno al que acudieron unas 2.000 personas. "¿No creeréis que voy a hablar yo solo aquí arriba, verdad?", comentaba entre risas Gurruchaga.
UN TEXTO DE HOY EN DÍA
Dos mil años no son nada. Y así lo demuestra 'Pluto', una sátira política de la Atenas de la época, que sería la España actual. Y que incluye a un maestro estúpido, Cremilo; un esclavo insubordinado, Carion; y muchos ataques a la moral de entonces y a los actos de hoy en día. Así, Cremilo -o sea, Marcial Álvarez- se dirige junto a su esclavo Carion -es decir, Jorge Roelas- por la calles de Atenas en busca del ciego Pluto -, el Dios del Dinero, Javier Gurruchaga- para que pueda recuperar la vista y repartir honestamente el dinero entre los ciudadanos que se lo merecen.
![]() |
Fotografía de Jero Morales. |
Al final, se muestra a Pluto con su vista sanada. Pluto da riquezas a algunos y se las quita a los que ve que no son virtuosos. Con la consecuente protesta de aquellos que se vieron olvidados. En este caso, Marisol Ayuso, la actriz que ha debutado por primera vez en el Teatro romano de Mérida, dijo: "este teatro es maravilloso, me ha encantado mucho poder pisarlo".
UN 'PLUTO' PARA RECORDAR
En la rueda de prensa Javier Gurruchaga, el sincero protagonista, confesaba que a todos les viene a la cabeza el Fondo Monetario Internacional, los indignados y Podemos. Y es que, para el polifacético artista, en 2.500 años la miserable condición humana no ha evolucionado porque unos pocos siguen siendo los que manejan el cotarro.
No podría ser más cierto. Esta versión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el mejor SOBRE que se puede hacer llegar con ELEGANCIA a los políticos que asistieron o no al estreno de 'Pluto'. Y así, un servidor, le pide UN PLUTO POR AQUÍ, POR FAVOR.
Mi vecina fermi sabe hacer los trajes de caprile... dije
ResponderEliminar